Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Ars medicinalis de animalibus
44,00 €El presente volumen contiene la edición crítica y traducción de las dos versiones del Ars medicinalis de animalibus, un bestiario latino altomedieval que describe los remedios terapéuticos obtenidos de animales cuadrúpedos, en su mayor parte fieras, y de aves.
-
Por: Pablo Costa Buján
Geometrías básicas y formas arquitectónicas. Representaciones y modelos.
30,00 €Esta obra destaca sobre otras similares por su minuciosa descomposición de las fases para la resolución de los problemas que va planteando y opta por insistir en detallar las etapas que se pueden utilizar para resolver las construcciones gráficas correspondientes.
Recoge una serie de ejemplos seleccionados en función de su gran relevancia para el pleno dominio de la profesión, ya que abarca las principales superficies poliedrales y curvas, sin olvidar la representación de superficies de difícil o imposible definición geométrica como pueden ser los terrenos, base indispensable de cualquier proyecto arquitectónico. -
Por: Fernando Otero Marquina
San Antonio y el Niño.
16,00 €Fco. de Goya, firma y rúbrica incisas. El nigma del lienzo: expertizaciones y pericias inéditas.
"El cuadro se halla firmado y rubricado de forma incisa. La incisión es muy suave. Bajo la firma existen unas huellas latentes...El estudio pericial caligráfico indica una común autoría entre la firma que aparece bajo el párpado de San Antonio y el Niño y las que aparecen en los indubitados estudiados, por lo que no encuentro ninguna razón o explicación técnica que indique la posibilidad de que otra mano o procedimiento manipulador, haya podido estamparla en ese lugar discrito, poco corriente, fuera del alcance (automático) del ojo humano, no obstante ser susceptibles de ser captada con un recurso tan simple como la lupa 3x" (pericial caligráfica).
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Curae quae ex hominibus atque animalibus fiunt
48,00 €Los textos médicos antiguos han sido hasta fechas recientes ignorados por muchos filósofos que han creído que la filología auténtica es la que se ocupa de obras de alta inspiración artística. En una valoración de este tipo, que suelen hacer extensiva a cualquier texto de contenido técnico, no cabe nada que no tenga que ver con la bella literatura.
Se publican aquí por primera vez en edición crítica completa las Curae quae ex hominibus atqu animalibus fiunt, un recetario médico redactado hacia el siglo V y basado en los libros 28-30 de la Historia Natural de Plino. Un volumen ulterior contendrá la traducción y el comentario.