Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
-
-
Por: VV.AA.
Ensayo sobre el Desarrollo Local y Rural
12,90 €Es un ensayo crítico sobre la política de desarrollo rural en Asturias en los últimos decenios, del que surge una propuesta concreta que ayudará a sentar las bases sobre las que recuperar la senda de desarrollo de los pueblos y de la cultura campesina, en contextos propios de la economía europea, mediante la eliminación de algunos de los elementos perniciosos que actualmente lo impiden y el aprovechamiento de elementos beneficiosos que actualmente están desaprovechados o infrautilizados.
-
Por: Alejandro Villanueva Turnes
Derechos fundamentales. Aspectos básicos y actuales.
24,00 €Este presente libro, tal y como se indica en su título, pretende exponer una visión básica y actualizada de los derechos fundamentales recogidos en la Norma Superior del Ordenamiento Jurídico español.
Este tema se ha escogido porque, uno de los grandes problemas históricos que ha estado presente en España, ha sido el relativo a la configuración de un sistema de derechos y libertades con garantías, siendo los derechos fundamentales de una relevancia destacable, y debiendo por ello conocerse en el marco del Texto Constitucional vigente.
-
-
-
-
-
Por: VV.AA.
Clásicos y Contemporáneos en el Género Negro
24,00 €Clásicos y contemporáneos en el Género Negro trata de reflexionar, desde diversas metodologías y con una perspectiva interdisciplinar y heterogénea, sobre cuestiones vinculadas al crecimiento diacrónico del Género Negro y policíaco. El lector encontrará reflexiones sobre autores clásicos, pero también indagaciones sobre la más rabiosa actualidad a través del análisis de sagas novelescas de indudable éxito en los últimos años, así como de videojuegos, cómics, películas o series de televisión.
-
Por: Juan A. Hernández Les
Condenada belleza del mundo
13,60 €Hay filmes con poco argumento y mucha historia, como Secretos de un matrimonio, 1973.
Filmes con mucho argumento y poca historia, como Los puentes de Madison, 1992.
Filmes en donde el argumento y la historia aparecen compenzados, como en A bout de soufflé, 1960.
Filmes sin argumento y sin historia, los de Marguerite Duras.
Pero ninguno puede carecer de relato, de forma, de estilo, porque relato es aquella estructura narrativa que hace entrar al espacio y al tiempo en la superficie de la imagen. Puede renunciar al espacio, pero nunca al tiempo.
Según desde donde se cuente, y cómo se cuente, y quién lo cuente, así será el relato.
-