Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Wojciech Dajczak
Derecho romano de obligaciones
22,00 €El punto de partida para este libro fue la pregunta: ¿cómo exponer de manera sintética la utilidad de la experiencia del derecho romano de obligaciones?
En mi opinión, en primer plano de esa imagen sintética del derecho de obligaciones, debería estar la identificación y observación de las rationes decidendi que se utilizan para resolver conflictos, rationes que ya están enraizadas o que reaparecen en la aplicación del derecho de obligaciones, a pesar de los cambios en el contexto cultural, religioso y económico en que se aplican.
-
Por: EMMA MONTANOS FERRÍN
Experiencias de Derecho Común Europeo. Siglos XII-XVII.
26,90 €Colección de estudios monográficos que responden al implante de las más estimulantes y novedosas corrientes histoiográficas europeas y americanas. La autora pone en la escena científica una visión de la historia del derecho español que se aleja de planteamientos conservadores descriptivos y nacionalistas. Ha utilizado en su desarrollo las fuentes del derecho común europeo y ha abierto su investigación a Europa, entendiendo a la vez que Europa está abierta a la historia española porque la historia del derecho español no se entiende si no se entrelaza dentro del "sistema" del derecho común que dominó Europa al menos durante los siglos XIII al XVIII.
-
Por: A. Bonilla Rodríguez, R. Fábregas Valcarce
Círculo de engaños: Excavación del crómlech de A Mourela (As Pontes de García Rodríguez)
25,00 €Desde finales del s. XIX el conjunto de A Mourela (As Pontes de García Rodríguez, A Coruña) con sus dos círculos líticos se configuró como uno de los elementos más emblemáticos del fenómeno megalítico de Galicia. No obstante la destrucción de los recintos pétreos, poco después de ser dados a conocer por F. Maciñeira, hizo que durante un siglo estas construcciones cayesen en un olvido casi total.
A comienzos del s. XXI la amenaza que suponía el trazado de una autovía hizo que el Círculo Grande saliese de su sueño centenario, propiciando su excavación integral y una investigación minuciosa e interdisciplinar, que dio como resultado un giro completo a su secular adscripción megalítica.