Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Alba Diz Villanueva
Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu.
12,00 €Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu: lecturas de una ciudad comprende una serie de estudios relacionados con la reescritura de la cuidad de Bucarest en la narrativa de uno de los autores actuales más reconocidos en su país y, cada vez más, también fuera de sus fronteras. Algunos de los capítulos recalan, además, en otros escritores y algunas de sus novelas con el objetivo de ampliar, y de contrastar, la versión que este autor ofrece sobre períodos y acontecimientos históricos de máxima relevancia, que están en estrecha vinculación con la ciudad y, en consecuencia, con su recreación literaria, pues influyen en gran medida tanto en la configuración urbana cuanto en la vida en su interior.
-
Por: Wladimir Brito , Jorge Pueyo Losa
Conflictos Armados, Gestión Posconflicto y Reconstrucción
38,00 €CONFLITOS ARMADOS, GESTÃO PÓS-CONFLITUAL E RECONSTRUÇÃO
CONFLICTOS ARMADOS, GESTIÓNPOSCONFLICTO Y RECONSTRUCCIÓN
I Encontro Luso-Espanhol de Professores de Direito Internacional Público e Relações Internacionais
I Encuentro Luso-Español de Profesores de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
Braga, 18 e 19 de fevereiro de 2011
Braga,18 y 19 de febrero de 2011
UNIVERSIDADE DO MINHO
UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA -
Por: Victor Alonso , Álvaro Iglesias
Las Fragas del Eume. Historia y Cultura.
30,00 €El libro reúne una serie de estudios sobre la historia y la cultura de las Fragas del Eume. Área geográfica que recibe una especial atención desde el punto de vista científico (zoologico, botánico, ingeniero, etc.) por su condición de espacio natural protegido. La comarca eumesa lleva décadas inspirando a los que hacen investigación en el campo de las Humanidades.
Los investigadores que participan en esta obra abordan materias de arqueología, prehistoria, historia antigua y medieval, antropología, historia del arte y arquitectura popular, e historia industrial.
El lector encontrará abundancia de materiales inéditos: dibujos, planimetrías, cartografías, ficheros de yacimientos y arquitectura tradicional, listado de topónimos, hidrónimos, testimonios orales… etc.