Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Fernando Alonso Romero
La serpiente mítica
16,60 €Este libro nos introduce en la interpretación nueva de las leyendas y de las creencias tradicionales sobre la serpiente. Un ser mítico relacionado con el espacio celeste y el subterráneo. La visión imaginaria de la serpiente que tenían los antiguos habitantes del Noroeste de la Península Ibérica nació en un ambiente conectado con el agua, la tierra y el mundo astral, que fue transformando a la serpiente a lo largo de su historia en un ser ambiguo, dotado de una personalidad maligna y benigna, cuyos rasgos se manifiestan en los argumentos de los peligros que afectan a nuestros antepasados, que se pasaban la vida entre dos fuerzas opuestas: una benéfica y otra maléfica.
-
Por: Fernando Alonso Romero
El baile del sol
17,90 €Anáisis etnoarqueológico del culto al sol en Galicia y en otros pueblos europeos.
El profesor Fernando Alonso Romero comienza este libro con la descripción de la antigua creencia tradicional gallega sobre el «baile del sol».Partiendo de su análisis, el autor nos introduce en el folclore religioso de otros pueblos europeos que comparten este mismo credo. Y encuentra una amplia serie de curiosas y sorprendentes tradiciones y creencias que han llegado hasta nuestros días conservando sus vínculos ancestrales con cultos precristianos al Sol; de entre los cuales Alonso Romero destaca los relacionados con la figura del toro y supervivencia en el folclore y en el arte; realizando así una atrayente investigación interdisciplinar centrada principalmente en una línea etnoarqueológica.
-
Por: Juan M. Viaño Rey
Lecciones de Métodos Numéricos 2. Resolución de ecuaciones numéricas.
13,60 €Índice:
1. Preliminares de análisis matemático.
2. Primeros algoritmos iterativos.
3. Algoritmos de iteración funcional. Búsqueda de puntos fijos.
4. Método de Newton-Raphson.
5. Cálculo de raíces de polinomios.
6. Problemas y programas.
Bibliografía y referencias. -
Por: Juan M. Viaño Rey
Lecciones de Métodos Numéricos 1. - Introducción general y análisis de errores.
12,50 €Índice:
1. Concepto y método del análisis numérico.
2. Los errores en el cálculo numérico.
3. Análisis del error de redondeo en la aritmética de punto flotante.
4. Estabilidad numérica de un algoritmo iterativo. Ecuaciones en diferencias lineales.
5. Problemas y programas propuestos.
Bibliografía y refeencias. -
Por: Alberto Gil Solla
Problemas resueltos de programación en ensamblador
13,90 €Índice:
Capítulo 1: Convenios
Capítulo 2: Símplez
Capítulo 3: Algrítmez -
Por: Alberto Gil Solla
Ejercicios resueltos sobre Fundamentos de los Ordenadores
14,80 €Capítulo 1- Cambios de base.
Capítulo 2- Convenios de representación.
Capítulo 3- Operaciones aritméticas.
Capítulo 4- Desplazamientos.
Capítulo 5- Operaciones lógicas.
Capítulo 6- Instrucciones y direccionamientos.
Capítulo 7- Símplez.
Capítulo 8- Símplez+i4.
Capítulo 9- Algorítmez. -
Por: Fernando Martín Diz
La Mediación en materia de familia y Derecho Penal
28,00 €Si es posible restaurar la paz social sin necesidad de poner en marcha la pesada maquina jurisdiccional, es como mínimo de interés público el evitar el derroche de los recursos públicos escasos para llegar a una solución procesal que tal vez sea incompleta y por ello insatisfactoria, que con facilidad podría ser cualitativamente mejorada por otros cauces menos formales, y sobre todo, más flexibles y amigables.
Las vías complementarias adquieren así, a mi modesto modo de ver, un claro alcance constitucional.
-
-
Por: Manlio Bellomo
Elogio de las Reglas. Crisis sociales y ciencia del derecho en los orígenes de la Europa moderna
22,00 €La sociedad contemporánea está en crisis. Por todas partes hay jóvenes que esquivan pensamientos complejos, o aceptan el drama de rebelarse inútilmente, o buscan atajos malsanos. El aire se enrarece. Se han desestructurado las "formas" del vivir civil. Es la herencia del Novecientos. El derecho, ya no más garantía de orden, es vivido frecuentemente como instrumento de poder y de ganancia. Vuelve en muchos ambientes la irreverencia de la voluntad, porque la voluntad está vinculada por el status familiar. La pertenencia al grupo determinado puede decidir sobre la vida individual.
Se corre el riesgo de volver al medio milenio que sigue el final del Imperio Romano, y de revivir los siglos VI-XI.
-
Por: Manlio Bellomo
Per una storia del diritto privato medievale
22,00 €Manlio Bellomo lleva al centro de la memoria colectiva una edad de la historia europea que ha vivido una profunda transformación social y política, y pone en clara luz, en el recuerdo, cuál fue el papel de los juristas medievales en el curso de decenios de amplia renovación civil, entre el siglo XI y el XII: fue la capacidad de crear y en parte de recrear categorías jurídicas (pensadas como dogmata iuris) que se ponían como elementos disgregadores de un "sistema señorial y feudal" en el cual todo arbitrio y toda violencia habían encontrado y encontraban título y justificación para el uso de las armas al puesto de las palabras reguladas por la ley, al menos hasta el siglo XI.
-
-