Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: David Langslow
Alexandri Tralliani Latini liber tertius: De febribus singulis
88,00 €This volume presents the first critical edition of the Latin Alexander, On Fevers – that is, the Prologue and Book 3 of the late antique Latin compilation based on the medical works of the great Byzantine doctor Alexander of Tralles. The edition offers, beside the text with English translation, a full critical apparatus, an annotated Greek text, and detailed textual and philological notes.
-
Por: Miguel Souto Bayarri
Introducción a la radiología cardiotorácica
17,90 €¿Cómo explicar radiología del tórax en la actualidad y hacerlo, además, para estudiantes de medicina? ¿Por qué volver a escribir sobre esos temas? ¿Para qué hacerlo abordando las dos partes en una misma obra? Estas son las preguntas que intentaré responder en este libro.
Los temas que se incluyen en esta introducción a la radiología cardiotorácica son lecciones nucleares de la materia que nos ocupa. Conceptos como consolidación, atelectasia y nódulo pulmonar, entre otros, son imprescindibles para entender el cómo y el por qué de las distintas manifestaciones y hallazgos del diagnóstico por imagen en el tórax...
-
Por: Alejandro Villanueva Turnes
Derechos fundamentales. Aspectos básicos y actuales.
24,00 €Este presente libro, tal y como se indica en su título, pretende exponer una visión básica y actualizada de los derechos fundamentales recogidos en la Norma Superior del Ordenamiento Jurídico español.
Este tema se ha escogido porque, uno de los grandes problemas históricos que ha estado presente en España, ha sido el relativo a la configuración de un sistema de derechos y libertades con garantías, siendo los derechos fundamentales de una relevancia destacable, y debiendo por ello conocerse en el marco del Texto Constitucional vigente.
-
Por: Alicia Valmaña Ochaíta
Democracia en el mundo antiguo y en la actualidad
16,90 €Siempre resulta difícil hablar de democracia en el mundo antiguo. Atenas y Roma se nos presentan al ciudadano de hoy como dos modelos diferentes en los que nacieron o se activaron una serie de principios democráticos que, en mayor o menor medida, han llegado hasta nosotoros. Sin embargo, su organización constitucional difiere notablemente de las democracias actuales; además, los condicionamientos sociales, económicos, ideológicos o políticos, o el propio concepto de ciudadanía, son tan diferentes que las alejan irremediablemente. Pero la vista atrás es siempre necesaria, y aunque, sustancialmente, nuestras democracias sean distintas de las antiguas, no podemos olvidar que fueron modelo, especialmente la república romana, para el nacimiento de las democracias liberales.