Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Análisis, planificación y valoración. El modelo APV.
19,60 €En este texto desarrollamos el Análisis, la Planificación y la Valoración de la empresa asumiendo que son tres grandes tareas que deben llevarse a cabo coordinadamente y que, además, aportan su mayor valor a la gestión empresarial cuando se realizan de forma conjunta. Una buena forma de materializar ese trabajo conjunto es la elaboración de un Informe de Valoración de Empresa. Más allá de las situaciones en las que se hace imprescindible valorar una empresa (ante una operación de compra venta, ante una fusión, etc.), a nosotros no se nos ocurre ninguna razón que justifique el no llevar a cabo la valoración de la empresa de forma más o menos regular. Debería ser parte del cometido de los gestores de la empresa realizar o delegar dicha tarea.
-
-
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
El régimen jurídico del suelo no urbanizable en el Estado Autonómico. Características y tendencias.
18,00 €La regulación del suelo no urbanizable no debe depender única y exclusivamente de las decisiones municipales, por legítimas e importantes que sean, sino que tiene que enmarcarse en un contexto más amplio en el cual los intereses supramunicipales, la ordenación del territorio y las decisiones estratégicas globales ocupen asimismo un lugar, que es el que el mismo ordenamiento constitucional les confiere. Es necesario lograr un equilibrio entre autonomía local, ordenación del territorio, protección del medio ambiente y desarrollo económico sostenible.
-
Por: Enrique de la Rica
Cuestión de supervivencia. Las empresas españolas ante la tormenta perfecta.
10,60 €La economía está inmersa en el núcleo de una “tormenta perfecta”. La combinación letal de una burbuja inmobiliaria y la mayor crisis bancaria internacional que se recuerda, generó la situación más difícil que tengan que afrontar nuestras empresas.
¿Cómo pueden las PYMEs sobrevivir en este contexto? Las herramientas, ideas y conceptos de los gurús del Management clásico (algunas de ellas nos llevaron a esta situación) resultan poco efectivos; los empresarios y directivos tenemos que buscar nuevos elementos de inspiración. -
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Modelos de planificación y valoración de empresas
24,00 €Dado que incrementar el valor de la empresa es el fin último de la gestión empresarial, la valoración de empresas se constituye como un pilar fundamental de los conocimientos que deben ser capaces de manejar con soltura todos aquellos que trabajan en el ámbito de toma de decisiones en las empresas. La valoración de empresas implica habilidades que van más allá de las meramente técnicas. No obstante, si dichas habilidades no se aplican correctamente no servirán de nada. En el presente libro tratamos de mostrar cómo debe realizarse una valoración basada en fundamentos como el mayor rigor técnico posible, a partir de la adecuada modelización del plan financiero.
-
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Excel&Datos. Inroducción al uso de excel en el análisis de datos para analistas camuflados
24,90 €ADAPTADO A EXCEL 365
-
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Estrategias de planificación financiera aplicada. 2ª Ed. revisada.
24,60 €Las finanzas de empresa no pueden entenderse solamente desde los principios y razonamientos teóricos. Se trata de una disciplina en la que los argumentos alcanzan su verdadero peso cuando son puestos en práctica. Así, el saber finanzas no es suficiente, es necesario también saber “hacer” finanzas. Hoy en día esa implementación no se concibe sin el apoyo de herramientas informáticas, y, entre éstas, especialmente las hojas de cálculo. En el presente libro revisamos los fundamentos del análisis, planificación y valoración de empresas, mostrando una serie de modelos, o casos, mediante los cuales el lector podrá aprender a articular diferentes Estrategias de Planificación Financiera Aplicada, desde las trincheras.
-
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Modelos de análisis y valoración de proyectos de inversión. Incluye CD-ROM.
21,80 €ÍNDICE
Introducción
CAPÍTULO 1. La elaboración de planes de negocio.
CAPÍTULO 2. La escalera de la evaluación económica y financiera.
CAPÍTULO 3. Análisis de viabilidad económica y financiera.
CAPÍTULO 4. Análisis del riesgo en la evaluación.
CAPÍTULO 5. Modelo muy sencillo (MMS).
CAPÍTULO 6. Modelo sencillo (MS).
CAPÍTULO 7. MOGUVAL (En elaboración con María Jesús Rodríguez Gulías).
CAPÍTULO 8. MODELEVA.
BIBLIOGRAFÍA
Consulta una previsualización en el siguiente enlace:
Modelos de análisis y valoración de proyectos de inversión. -
Por: Alfonso Rodríguez Sandiás
Dirección Financiera Aplicada. 3ª Edición.
22,80 €Las finanzas de empresa no pueden entenderse solamente desde los principios y razonamientos teóricos. Se trata de una disciplina en la que los argumentos alcanzan su verdadero valor cuando son puestos en práctica. Así, el "saber" finanzas no es suficiente, es necesario también "saber hacer" finanzas. Hoy en día esa implementación no se concibe sin el apoyo de herramientas informáticas, especialmente de las hojas de cálculo. En el presente libro recogemos un conjunto de ejercicios o supuestos prácticos sobre Dirección Financiera, encontrándonos en el análisis de inversiones. También dedicaremos sendos capítulos a la relación entre rentabilidad y riesgo y a las fianzas operarias.
-
Por: Juan M. Viaño Rey
Lecciones de Métodos Numéricos 2. Resolución de ecuaciones numéricas.
13,60 €Índice:
1. Preliminares de análisis matemático.
2. Primeros algoritmos iterativos.
3. Algoritmos de iteración funcional. Búsqueda de puntos fijos.
4. Método de Newton-Raphson.
5. Cálculo de raíces de polinomios.
6. Problemas y programas.
Bibliografía y referencias. -
Por: Juan M. Viaño Rey
Lecciones de Métodos Numéricos 1. - Introducción general y análisis de errores.
12,50 €Índice:
1. Concepto y método del análisis numérico.
2. Los errores en el cálculo numérico.
3. Análisis del error de redondeo en la aritmética de punto flotante.
4. Estabilidad numérica de un algoritmo iterativo. Ecuaciones en diferencias lineales.
5. Problemas y programas propuestos.
Bibliografía y refeencias. -
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
En los límites del Estado de Derecho: Un análisis de la Justicia Administrativa
20,00 €Ciertamente los órganos de lo contencioso-administrativo españoles no han seguido fielmente la estela de los franceses, por poner un ejemplo señero, sino que se han mostrado demasiado timoratos cuando no comprensivos y complacientes con los excesos de la Administración Pública española hasta fechas todavía muy cercanas, cuando la Constitución Española de 1978 ya desplegaba todos sus efectos . Ha habido un retraso histórico en la aplicación de muchas técnicas y medios de control, y ha tenido que ser el legislador en muchos casos el que estableciera una situación más justa para el ejercicio de los derechos liberales.