Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Deibe Fernández-Simo, Xosé Manuel Cid
Adolescencias invisibles
14,90 €A educación social nos camiños do empoderamento.
A presente publicación nace coa intencionalidade de defender un paradigma de atención á mocidade apoiado nas boas practicas profesionais. Coñecer a visión e a valoración da mocidade é parte fundamental para a actuación do facer educativo. Somos conscientes das resistencias a constrír un modelo común de traballo con mocidade, un ámbito no que actúan centos de entidades do terceiro sector, cada unha delas cunha perspectiva diferenciada e lexítima, ten serias dificultades para compartir un modus operandi, que posibilite unha metodoloxía, canto menos non contradictoria entre si, para o acompañamento da infancia e da adolescencia en vulnerabilidade.
-
Por: Alicia Valmaña Ochaíta
Democracia en el mundo antiguo y en la actualidad
16,90 €Siempre resulta difícil hablar de democracia en el mundo antiguo. Atenas y Roma se nos presentan al ciudadano de hoy como dos modelos diferentes en los que nacieron o se activaron una serie de principios democráticos que, en mayor o menor medida, han llegado hasta nosotoros. Sin embargo, su organización constitucional difiere notablemente de las democracias actuales; además, los condicionamientos sociales, económicos, ideológicos o políticos, o el propio concepto de ciudadanía, son tan diferentes que las alejan irremediablemente. Pero la vista atrás es siempre necesaria, y aunque, sustancialmente, nuestras democracias sean distintas de las antiguas, no podemos olvidar que fueron modelo, especialmente la república romana, para el nacimiento de las democracias liberales.
-
Por: Francisco CUENA BOY
Rerum Natura e imposibilidad física de la prestación en el Derecho Romano
22,00 €Sin caer en ninguna tentación actualista, este libro se ocupa de la imposibilidad física de la prestación en el derecho romano clásico. Su primera parte incluye un análisis inicial de las relaciones terminológicas y materiales entre la imposibilidad física y el concepto de rerum natura. Después profundiza en cuestiones de especial interés o dificultad como puedan ser, por ejemplo, la presentación del esclavo en poder de los enemigos -contemplaba aquí como un supuesto de imposibilidad- o el concepto de rerum natura mediado por el derecho que parece aflorar en relación con el legado de usufructo, la venta de herencia o la prestación de las operae libertorum.
-
Por: Francisco CUENA BOY
Escritos romanísticos de tema indiano
24,60 €Precedidas de una introducción, se recogen en este volumen 17 contribuciones del autor, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Cantabria y miembro del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, a lo que, a falta de otra calificación más exacta, podría denominarse Derecho Indiano. El punto de vista desde el que se plantean todos los temas hace hincapié, en efecto, en la importancia de la tradición jurídica romanista que los españoles llevaron a América, lo que no es habitual entre los estudiosos del Derecho Indiano: no porque desconozcan o minusvaloren aquella tradición, sino porque, proclives a destacar el dato histórico por encima del dogmático, suelen darla por descontada y no se adentran en sus detalles.