Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Miriam Elena, Cortés López
De tiros, huellas y arrimos. Historia de la escalera monumental en Santiago de Compostela.
25,00 €El presente trabajo ofrece otro nuevo modo de ver y entender Compostela. Lo hace a través de un paseo por las escaleras monumentales que se integran en su trama urbana, en sus jardines... Pero también ofrece una vista por medio de aquellas que se esconden en el interior de los edificios más representativos y por otras que resultan menos conocidas pero que conforman la historia de la escalera desde el siglo XVI, o incluso las que en su día pudieron haber existido o existieron, pero que en la actualidad ya no se conservan. Escaleras que van y que vienen, que viajan a través del tiempo, que permiten entender -una vez más- la riqueza artística, estilística y formal de los arquitectos que trabajaron en nuestra ciudad.
-
Por: Pablo Costa Buján
Geometrías básicas y formas arquitectónicas. Representaciones y modelos.
30,00 €Esta obra destaca sobre otras similares por su minuciosa descomposición de las fases para la resolución de los problemas que va planteando y opta por insistir en detallar las etapas que se pueden utilizar para resolver las construcciones gráficas correspondientes.
Recoge una serie de ejemplos seleccionados en función de su gran relevancia para el pleno dominio de la profesión, ya que abarca las principales superficies poliedrales y curvas, sin olvidar la representación de superficies de difícil o imposible definición geométrica como pueden ser los terrenos, base indispensable de cualquier proyecto arquitectónico. -
Por: Alicia Valmaña Ochaíta
Democracia en el mundo antiguo y en la actualidad
16,90 €Siempre resulta difícil hablar de democracia en el mundo antiguo. Atenas y Roma se nos presentan al ciudadano de hoy como dos modelos diferentes en los que nacieron o se activaron una serie de principios democráticos que, en mayor o menor medida, han llegado hasta nosotoros. Sin embargo, su organización constitucional difiere notablemente de las democracias actuales; además, los condicionamientos sociales, económicos, ideológicos o políticos, o el propio concepto de ciudadanía, son tan diferentes que las alejan irremediablemente. Pero la vista atrás es siempre necesaria, y aunque, sustancialmente, nuestras democracias sean distintas de las antiguas, no podemos olvidar que fueron modelo, especialmente la república romana, para el nacimiento de las democracias liberales.