Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Ars medicinalis de animalibus
44,00 €El presente volumen contiene la edición crítica y traducción de las dos versiones del Ars medicinalis de animalibus, un bestiario latino altomedieval que describe los remedios terapéuticos obtenidos de animales cuadrúpedos, en su mayor parte fieras, y de aves.
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Curar dolencias con bichos y con aves.
16,00 €Medicina popular en la alta Edad Media.
El objetivo de la serie Medica ut noscantur es divulgativo, sin menoscabo del irrenunciable rigor científico. Se trata de poner al alcance de un lector curioso saberes y conocimientos médicos de la Antigüedad que suelen quedar al margen de los circuitos de difusión masiva. Cada volumen, de extensión limitada, comprenderá un grupo de textos presentativo de un problema o de un aspecto puntual de la medicina antigua. Los textos estarán acompañados de traducción, de una presentación mínima y de una bibliografía básica. Las notas serán sólo las imprescindibles para contextualizar o para explicar un punto que pudiese hacer dificultad al lector.
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
Repensar las ideas dominantes en educación
16,60 €En este libro son 12 las cuestiones centrales en las que se reflexiona sobre ideas dominantes en la educación y hacen referencia a grandes temas desde tres perspectivas: la política, la social y la escolar. En ellas se ha fijado la necesidad de repensar la educación, porque, acaso por desidia, o por considerarlas inamovibles, o por ser propias de lo que podríamos denominar «conocimiento consagrados» o estereotipos hasta la saciedad, se consideraban aseguradas y felizmente tratadas dentro del acervo del conocimiento pedagógico.
AUTORES:
Antonio J. Colom Cañellas
José Luis García Garrido
Petra Mª Pérez Alonso-Geta
Teófilo Rodríguez Neira
Jaume Sarramona López
José Manuel Touriñan López
Gonzalo Vázquez Gómez
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
La pedagogía, hoy
16,60 €Este libro no es un repaso de la pedagogía que se está haciendo en nuestros días, pero se plantea cuestiones actuales que son nucleares en el seno de la Pedagogía. Tampoco encontrará el lector exhaustividad en las temáticas, ya que eso es, en otro caso, condición básica de un manual. Con el contenido de este libro accedemos a problemas que, sin duda, deberían formar parte de cualquier tratado de Pedagogía General y que, sin embargo y desafortunadamente, suelen ser olvidados de manera sistemática.
-
Por: Sabela Fraga
A RISA HABITABEL. Conversas con creadoras sobre humor e feminismos nas artes
16,00 € -
Por: Juan A. Hernández Les
Condenada belleza del mundo
13,60 €Hay filmes con poco argumento y mucha historia, como Secretos de un matrimonio, 1973.
Filmes con mucho argumento y poca historia, como Los puentes de Madison, 1992.
Filmes en donde el argumento y la historia aparecen compenzados, como en A bout de soufflé, 1960.
Filmes sin argumento y sin historia, los de Marguerite Duras.
Pero ninguno puede carecer de relato, de forma, de estilo, porque relato es aquella estructura narrativa que hace entrar al espacio y al tiempo en la superficie de la imagen. Puede renunciar al espacio, pero nunca al tiempo.
Según desde donde se cuente, y cómo se cuente, y quién lo cuente, así será el relato.
-
Por: Juan A. Hernández Les
Dramas y debates del periodismo
22,00 €En el periodismo a veces surgen acontecimientos que perfilan su lenguaje, o hechos que derivados de la literatura trascienden su marco para constituirse en paradigmas sorprendentes de su historia. El periodismo no sólo es susceptible de someterse a sus propios acontecimientos, según la evolución de los medios y de sus creadores: también se muestra en otros escenarios: en las obras filosóficas (Maquiavelo), en las piezas teatrales (Shakespeare o Ben Jonson), en las novelas (Daniel Defoe, García Márquez). Hay un periodismo de medios y hay un periodismo de la historia, ha contado procelosas historias políticas, porque está presente en todo, a veces en demasía. La historia del periodismo no sólo forma parte del debate y de la controversia.
-
Por: Juan A. Hernández Les
Pudor e Identidad
11,60 €El contenido de la obra se agrupa en los siguientes capítulos:  
 
Prólogo 
 
Presentación  
 
Capítulo primero Una estructura ausente. 
 
Capítulo segundo La representación simbólica.  
 
Capítulo tercero La historia transgredida. 
 
Capítulo cuarto La construcción del sujeto, persona e identidad. 
 
Capítulo quinto La representación no simbólica: opinión pública y comunicación de masas. 
 
Capítulo sexto Cultura versus industria cultural. 
 
Capítulo séptimo Educación y Universidad: objetos de la ética. 
 
Capítulo octavo Terminar. 
  -
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Curae quae ex hominibus atque animalibus fiunt
48,00 €Los textos médicos antiguos han sido hasta fechas recientes ignorados por muchos filósofos que han creído que la filología auténtica es la que se ocupa de obras de alta inspiración artística. En una valoración de este tipo, que suelen hacer extensiva a cualquier texto de contenido técnico, no cabe nada que no tenga que ver con la bella literatura.
Se publican aquí por primera vez en edición crítica completa las Curae quae ex hominibus atqu animalibus fiunt, un recetario médico redactado hacia el siglo V y basado en los libros 28-30 de la Historia Natural de Plino. Un volumen ulterior contendrá la traducción y el comentario.