Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: José Manuel García Iglesias
Minerva: la diosa de Compostela
18,00 €Santiago de Compostela, apostólica por aquel que lleva el nombre del mayor de los Santiagos, nace sobre un territorio en el que, previamente, tanto la cultura castreña como la romana tuvieron, igualmente, cabida. Pues bien, con esa llegada de lo romano hasta este lugar hubo de tener presencia aquí, de algún modo, la figura de Minerva, patrona de la misma Roma, hecha a imagen de Atenea, la diosa de la capital helénica.
El descubrimiento de una tumba, que se vinculó a Santiago el Mayor, allá por el siglo IX, iniciaría una nueva etapa en la memoria de aquel apóstol, con la peregrinación, hasta aquí, de medio mundo, iba a hacer que ya la Compostela de Gelmírez hubiese de entenderse, con su iglesia catedral como imprescindible referencia, como un auténtico centro de cultura.
-
Por: Beatriz Rey Mourelle, Teresa Puy Fraga
La dama de los recuerdos. Historia basada en hechos reales a partir de experiencias terapéuticas con enfermos de Alzheimer.
16,00 €¿Quien es Dama? ¿Cómo y a quién puede ayudar una perrita? Contada desde el punto de vista del propio animal, La dama de los recuerdos nos introduce de una manera amena y didáctica en el mundo de los pacientes de Alzheimer, donde cada recuerdo y cada momento se convierten en lo más valioso. Donde las emociones se transforman en el mejor aprendizaje a través de los enormes y vivos ojos de una cachorrita que se irá haciendo mayor de la mano de sus particulares «damas».
-
Por: Luis de Carreira
Contos do Mar do Son
20,00 €Coa publicación deste libro, dende Sonora iniciamos o proxecto "As voces do Mar", no que se pretende recuperar e reivindicar a "cultura marítima" da que forma parte inequívoca o noso pobo e hoxe permanece ignorada pola maior parte da xente nova e menosprezada por outra parte da sociedade, correndo o risco de se perder coma unha parte do noso patrimonio para futuras xeracións.
Luís neste libro recolle unha grande cantidade desas pequenas historias que reflicten esta cultura contada polos seus propios protegonistas a través de contos transmitidos moitos deles de xeración en xeración.