Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Carlos López Navaza
Control: una función directiva
18,00 €Índice:
Prólogo
Capítulo 1. Planificación y Control
Capítulo 2. De la estrategia a la operativa
Capítulo 3. Planificación a corto plazo
Capítulo 4. Síntesis presupuestaria
Capítulo 5. Procedimiento de Control
Capítulo 6. Instrumentos y herramientas de control
Capítulo 7. La información y la estructura
Bibliografía -
-
Por: José Julio Fernández Rodríguez
Derechos fundamentales. Esquema para el estudio y materiales de trabajo
18,00 €3ª edición revisada y ampliada.
Los derechos fundamentales son el centro del sistema democrático. En la medida en que recogen facultades conectadas con la dignidad de la persona, aportan un elemento sustancial de primer orden a nuestro Derecho Constitucional. En este libro se recogen esquemas útiles para el estudio de este relevante sector del ordenamiento jurídico, y materiales adecuados para las clases prácticas e interactivas, que facilitan la comprensión y alcance de tales derechos.
-
Por: Carlos López Navaza
Máis vale previr... tamén nas empresas
10,60 €En tempos revoltos económica e empresarialmente é preciso controlar e planificar máis e mellor.
A situación é similar á de un barco no medio dunha tempestade e con mar moi bravo. O capitán e a tripulación deben prestar toda a súa atención ás diferentes variables que inciden sobre a navegación do buque e ter moi clara e determinada a traxectoria a seguir.
Este libro pretende, dunha forma sinxela e amena, ainda que mantendo o rigor académico, debullar os conceptos e especialmente a metodoloxía de aplicación no mundo empresarial do que implican os termos planificación e control. Mostra ademáis, como ir levando á práctica a súa implantación dentro dunha empresa, desenvolvendo unha situación que ben puidese ser real. -
Por: Fernando Martín Diz
La Mediación en materia de familia y Derecho Penal
28,00 €Si es posible restaurar la paz social sin necesidad de poner en marcha la pesada maquina jurisdiccional, es como mínimo de interés público el evitar el derroche de los recursos públicos escasos para llegar a una solución procesal que tal vez sea incompleta y por ello insatisfactoria, que con facilidad podría ser cualitativamente mejorada por otros cauces menos formales, y sobre todo, más flexibles y amigables.
Las vías complementarias adquieren así, a mi modesto modo de ver, un claro alcance constitucional.
-