Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Francisco Singul , CÁNDIDO PAZOS
El camino Francés en el Códice Calixtino
68,00 €Sabes cuál fue la primera guía de viajes en el mundo? Sabes a dónde llevaba? Qué describía? Quién y cuándo la escribió? El Códice Calixtino es un libro de época medieval, o más bien la compilación de 5 libros basados en temas relacionados con el Apóstol Santiago, el Camino de Santiago, los Peregrinos y demás temas de la devoción Jacobea. Hoy más que un libro podríamos decir que es una joya pues tiene su origen en el Siglo XII, Esta es una obra original y exclusiva que ha sido calificada de “libro joya” por la calidad de su formato y su contenido. La obra ha recibido la Medalla de Plata en los Premios Internacionales Hewlett-Packard Inspiration Awards 2016 fallados en Tel Aviv el pasado abril. Todo ello ha ayudado a que se haya publicado recientemente su tercera edición.
-
Por: Constantino Cordal Rodríguez
Regiones, Länder y Comunidades Autónomas en la Unión Europea
13,60 €Índice: Prólog Introducción Capítulo I. El concepto de Región en Europa. Capítulo II: La representación regional en la Unión Europea. Capítulo III: Los casos de Bélgica, Alemania y Austria como modelos avanzados de participación regional en la Unión Europea. Capítulo IV: Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Capítulo V. Las Comunidades Autónomas españolas. Capítulo VI. Conclusiones. Capítulo VII. Bibliografía. -
Por: Ana González Neira
Prensa del Exilio Republicano (1936-1977)
18,00 €La diáspora de la Guerra Civil provocó el nacimiento de centenares de cabeceras republicanas en los países de acogida de los exiliados españoles. Estas publicaciones les ayudaron a configurar un espacio donde su causa trascendía los territorios físicos y a conformar un imaginario que traspasaba fronteras y en el cual ubicaban su ideal y particular concepto del estado español. Gracias a la construcción de ese territorio mental y comunicativo, su pertenencia a un pueblo no flotó en el absoluto vacío y se asentó en ese ámbito relacional que también erigieron con y en la prensa. Este libro se adentra y visibiliza los boletines, diarios y revistas de los desterrados republicanos que actuaron de plataforma de su actividad política, cultural y científica desde 1936 hasta 1977.