Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Deibe Fernández-Simo, Xosé Manuel Cid
Adolescencias invisibles
14,90 €A educación social nos camiños do empoderamento.
A presente publicación nace coa intencionalidade de defender un paradigma de atención á mocidade apoiado nas boas practicas profesionais. Coñecer a visión e a valoración da mocidade é parte fundamental para a actuación do facer educativo. Somos conscientes das resistencias a constrír un modelo común de traballo con mocidade, un ámbito no que actúan centos de entidades do terceiro sector, cada unha delas cunha perspectiva diferenciada e lexítima, ten serias dificultades para compartir un modus operandi, que posibilite unha metodoloxía, canto menos non contradictoria entre si, para o acompañamento da infancia e da adolescencia en vulnerabilidade.
-
Por: Ignasi Terradas Saborit
Antropología Jurídica de la Responsabilidad
38,00 €Desde una perspectiva etnográfica e histórica -es decir, comparando diversas culturas jurídicas- la creación o atribución de responsabilidad desafía las doctrinas al uso del derecho positivo. La responsabilidad civil queda entonces como una idea sujeta a un contexto histórico, que viene determinado por unas necesidades e intereses sociales prevalecientes. Esos factores dirimen la responsabilidad como obligación, y lo hacen con mayor determinación que la equidad de los casos o la igualdad ante la ley. Lo hacen a través de hechos que condicionan enormemente el ejercicio de los derechos. Es así cómo la responsabilidad llega a manifestarse, por ejemplo, como un producto o coste de mercado. Y el derecho se sitúa detrás de la economía, más para rubricarla que para instituirla.
-
Por: Margarita Fuenteseca
Pignus e Hypotheca en su evolución histórica
20,00 €Durante el transcurso de más de veinte siglos de evolución histórica, la reconstrucción de los conceptos del pignus y de la hypotheca se ha ido complicando cada vez más, sobre todo a partir de que el siglo XIX las leyes hipotecarias españolas definieron la hipoteca como el derecho real de garantía constituido exclusivamente sobre los bienes inmuebles, concepto que luego fue recogido en el Código civil español.