Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Alba Diz Villanueva
Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu.
12,00 €Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu: lecturas de una ciudad comprende una serie de estudios relacionados con la reescritura de la cuidad de Bucarest en la narrativa de uno de los autores actuales más reconocidos en su país y, cada vez más, también fuera de sus fronteras. Algunos de los capítulos recalan, además, en otros escritores y algunas de sus novelas con el objetivo de ampliar, y de contrastar, la versión que este autor ofrece sobre períodos y acontecimientos históricos de máxima relevancia, que están en estrecha vinculación con la ciudad y, en consecuencia, con su recreación literaria, pues influyen en gran medida tanto en la configuración urbana cuanto en la vida en su interior.
-
Por: José Luis Meilán Gil
Lectura de clásicos del Derecho Administrativo
20,00 €El libro es resultado de lecturas de clásico del Derecho administrativo y pioneros de la ciencia jurídica administrativa española.
Son parte de una extensa Memoria tal como fue presentada para acceder a Cátedra de Universidad. No es una antología de textos -aunque se incluyan muchos- sino la exposición de diferentes posiciones de ilustres tratadistas europeos sobre el Derecho administrativo. Se ha hecho una selección equilibrada, por países y tendencias. En el caso de los españoles permiten ver una evolución del Derecho administrativo y de la Ciencia de la Administración en nuestro país.
En los clásicos se encuentra la riqueza y variedad de unas aportaciones sin las que no sería posible lo que existe en la actualidad. Explican los por qué y son motivo de contraste.
-
Por: EMMA MONTANOS FERRÍN
Experiencias de Derecho Común Europeo. Siglos XII-XVII.
26,90 €Colección de estudios monográficos que responden al implante de las más estimulantes y novedosas corrientes histoiográficas europeas y americanas. La autora pone en la escena científica una visión de la historia del derecho español que se aleja de planteamientos conservadores descriptivos y nacionalistas. Ha utilizado en su desarrollo las fuentes del derecho común europeo y ha abierto su investigación a Europa, entendiendo a la vez que Europa está abierta a la historia española porque la historia del derecho español no se entiende si no se entrelaza dentro del "sistema" del derecho común que dominó Europa al menos durante los siglos XIII al XVIII.
-
Por: José Luis Meilán Gil
Derecho Administrativo revisado
20,00 €En el libro se da testimonio de esa realidad cambiante y se razonan las correspondientes propuestas de renovación, sin caer en un adanismo que haga tabla rasa de una tradición cultural. Su autor es un profesor de larga trayectoria académica, profesional y de servicio público que se manifiesta en sus páginas, escritas con soltura. Se trata de una revisión amplia de lo que afecta a las instituciones y categorías del Derecho administrativo: poderes de la Administración e intereses generales, discrecionalidad, derechos fundamentales y su extensión, alternativas al acto administrativo, la "buena administración", replanteamiento de la responsabilidad patrimonial de la Administración, de los contratos públicos, de las relaciones Estado-sociedad o el emergente Derecho administrativo global.
-
Por: J. Ramón Soraluce Blond
Historia del Arte para incrédulos.
18,90 €Más allá de lo reiterado en la Historia del Arte, encontramos lo desconocido, lo controvertido, lo inaudito, lo sorprendente y hasta lo increíble. Las descripciones o las narraciones no puestas en entredicho se asumen sin contestación, hasta que tenemos una vaga sospecha o alguna duda que nos hagan ser cautos y contrastar con diversas fuentes lo discutible, buscando explicaciones a situaciones que nos han parecido sospechosas en algún momento, o simplemente no nos han convencido plenamente. Entonces se nos ocurre reescribir la Historia del Arte, buscando en la letra pequeña, razones, argumentos o justificaciones que no coinciden con la visión convencional de los acontecimientos artísticos o, simplemente, que no han sido valoradas en su justa medida.