Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: José Luis García-Pita y Lastres
Derecho Mercantil de obligaciones. Contratos comerciales.
86,00 €Índice
Capítulo Iº: El contrato de comisión.
Capítulo IIº: Contrato de mediación o corretaje.
Capítulo IIIº: Contratos de distribución comercial.
Capítulo IVº: Contratos mercantiles de obra y servicios. Contrato de ingeniería ("Engineering").
Capítulo Vº: Otros contratos mercantiles de colaboración.
Capítulo VIº: La compraventa mercantil (i): consideraciones generales. Elementos.
Capítulo VIIº: La compraventa mercantil (ii): formación y contenido del contrato.Trasmisión del riesgo. Garantías.
Capítulo VIIIº: Compraventas especiales.
Bibliografía. -
Por: EMMA MONTANOS FERRÍN
Experiencias de Derecho Común Europeo. Siglos XII-XVII.
26,90 €Colección de estudios monográficos que responden al implante de las más estimulantes y novedosas corrientes histoiográficas europeas y americanas. La autora pone en la escena científica una visión de la historia del derecho español que se aleja de planteamientos conservadores descriptivos y nacionalistas. Ha utilizado en su desarrollo las fuentes del derecho común europeo y ha abierto su investigación a Europa, entendiendo a la vez que Europa está abierta a la historia española porque la historia del derecho español no se entiende si no se entrelaza dentro del "sistema" del derecho común que dominó Europa al menos durante los siglos XIII al XVIII.
-
Por: José Luis García-Pita y Lastres
La Personalidad Jurídica en el Derecho Español
26,90 €La Personalidad Jurídica en el Derecho Español de la personificación de la administración pública a la personificación de las sociedades mercantiles. (2ªed. revisada).
Publicar una monografía sobre la Persona Jurídica no es un esfuerzo baldío ni el planteamiento recurrente y tedioso de una cuestión bizantina, a juzgar por la publicación de varias obras sobre el tema, en los últimos años. La razón es que se trata de una de las instituciones más importantes del Derecho, y en todos y cada uno de sus diversos niveles; mundial o supraestatal, regional, nacional e incluso paraestatal. Esta omnipresencia se explica por su propia "juridicidad".
-
Por: Ana González Neira
Prensa del Exilio Republicano (1936-1977)
18,00 €La diáspora de la Guerra Civil provocó el nacimiento de centenares de cabeceras republicanas en los países de acogida de los exiliados españoles. Estas publicaciones les ayudaron a configurar un espacio donde su causa trascendía los territorios físicos y a conformar un imaginario que traspasaba fronteras y en el cual ubicaban su ideal y particular concepto del estado español. Gracias a la construcción de ese territorio mental y comunicativo, su pertenencia a un pueblo no flotó en el absoluto vacío y se asentó en ese ámbito relacional que también erigieron con y en la prensa. Este libro se adentra y visibiliza los boletines, diarios y revistas de los desterrados republicanos que actuaron de plataforma de su actividad política, cultural y científica desde 1936 hasta 1977.