Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Elías J. Torres Feijó
Bem-Estar Comunitário e Visitantes através do Caminho em Santiago
16,60 €O presente volume trata da comunidade local da sua relação com visitantes em dimensões culturais. Foca-se no caso de Santiago de Compostela e as relações establecidas entre a sua comunidade e o conjunto de visitantes no quadro do predomínio do conceito e instituição Caminho de Santiago.
Coesão social, identidades, espaços, consumos... perpassam o livro, onde se formulam ideias sobre o funcionamento das comunidades, como podem relacionar-se a elaboração e a transmissão de ideias sobre a cidade, através de grandes narrativas e diversos pridutos culturais, com as prácticas culturais de visitantes e a afetação das perssoas redientes. E alguns desafios presentes e futuros...
-
Por: Elías J. Torres Feijó
Portugal, para quê? Seis marcos no relacionamento galego-português
13,00 €O presente volumen recolhe seis trabalhos em que se analisam factos, acontecimentos, períodos ou procesos em que o referente portugués, quer seja individual, quer seja coletivo, jogou um papel importante na fabricação de ideias cultuais na Galiza e/ou explica a perspetiva de quem as elaborou: Camões ao longo dos séculos, um poema de Rosalía de Castro, a polêmica linguística havida por causa da inscrição do Monumento aos Mártires de Carral, o século XX até 1936, os imediatos efeitos do 25 de abril de 1974 em setores galegistas e a produção de Valentín Paz-Andrade em relação ao mundo luso/brasileiro. Usos e utilidades de Portugal como construção e práctica que, a juízo do autor, permite entender dinâmicas passadas e presentes e as formas de futuro que forom imaginadas por divers@s agentes e grupos para a cultura galega e/nem a sua relação com Portugal e o o mundo de língua portuguesa.
-
Por: Francisco Singul , CÁNDIDO PAZOS
El camino Francés en el Códice Calixtino
68,00 €Sabes cuál fue la primera guía de viajes en el mundo? Sabes a dónde llevaba? Qué describía? Quién y cuándo la escribió? El Códice Calixtino es un libro de época medieval, o más bien la compilación de 5 libros basados en temas relacionados con el Apóstol Santiago, el Camino de Santiago, los Peregrinos y demás temas de la devoción Jacobea. Hoy más que un libro podríamos decir que es una joya pues tiene su origen en el Siglo XII, Esta es una obra original y exclusiva que ha sido calificada de “libro joya” por la calidad de su formato y su contenido. La obra ha recibido la Medalla de Plata en los Premios Internacionales Hewlett-Packard Inspiration Awards 2016 fallados en Tel Aviv el pasado abril. Todo ello ha ayudado a que se haya publicado recientemente su tercera edición.
-
Por: Elías J. Torres Feijó
Galeguismo Precário e Portugal
17,50 €Este volume estuda o desenvolvimento da literatura galega e portuguesa entre os últimos anos do século XIX e os primeiros anos do século passado, bem como a relação e as ligações culturais entre ambas.
-
Por: Luigi Garofalo
Figure e tutele contrattuali fra diritto romano e contemporaneità giuridica
22,00 € -
Por: Francisco CUENA BOY
Rerum Natura e imposibilidad física de la prestación en el Derecho Romano
22,00 €Sin caer en ninguna tentación actualista, este libro se ocupa de la imposibilidad física de la prestación en el derecho romano clásico. Su primera parte incluye un análisis inicial de las relaciones terminológicas y materiales entre la imposibilidad física y el concepto de rerum natura. Después profundiza en cuestiones de especial interés o dificultad como puedan ser, por ejemplo, la presentación del esclavo en poder de los enemigos -contemplaba aquí como un supuesto de imposibilidad- o el concepto de rerum natura mediado por el derecho que parece aflorar en relación con el legado de usufructo, la venta de herencia o la prestación de las operae libertorum.
-
Por: Francisco CUENA BOY
Escritos romanísticos de tema indiano
24,60 €Precedidas de una introducción, se recogen en este volumen 17 contribuciones del autor, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Cantabria y miembro del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, a lo que, a falta de otra calificación más exacta, podría denominarse Derecho Indiano. El punto de vista desde el que se plantean todos los temas hace hincapié, en efecto, en la importancia de la tradición jurídica romanista que los españoles llevaron a América, lo que no es habitual entre los estudiosos del Derecho Indiano: no porque desconozcan o minusvaloren aquella tradición, sino porque, proclives a destacar el dato histórico por encima del dogmático, suelen darla por descontada y no se adentran en sus detalles.