Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Manuel Isorna Folgar
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
24,60 €Esta obra es un manual de consulta que trata de orientar a los padres y madres, personal docente y estudiantes de la rama sociosanitaria y educativa sobre el TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad).
El lector encontrará a través de los capítulos toda la información actualizada sobre la evolución histórica del TDAH, los modelos que explican sus manifestaciones, la sintomatología a lo largo de la vida, instrumentos para su diagnóstico y distintas opciones de tratamiento farmacológico y pisicopedagógico.
-
Por: Henrique Neira Pereira
Historia da informática en Galicia
30,00 €O contido do libro refírese ao mundo dos números e do cálculo, unha ferramenta connatural ao ser humano, que se mostrou necesaria para a vida e que, como consecuencia, incorporouse ás súas actividades dende os primeiros tempos. Foi evolucionando a medida que estas necesidades o foron requirindo e que o desenvolvemento tecnolóxico o foi facendo posible. A historia da súa evolución é todo un paradigma, que a modo de termómetro, mide o grao de desenvolvemento socioeconómico e de desenvolvemento tecnolóxico dos pobos ao longo do tempo e, á vez, bríndanos unha aunténtica lección sobre as potencialidades sen límite que nos ofrecen a ciencia e a tecnoloxía.
-
Por: F. Carrera Ramírez, R. Fábregas Valcarce
Arte Parietal Megalítico en el Noroeste peninsular. Conocimiento y conservación.
20,00 €El libro pretende avanzar en el conocimiento del arte megalítico, y particularmente de la pintura conservada en los numerosos dólmenes que en los montes del área noroccidental de la península Ibérica habitan silenciosos soportando las milenarias agresiones del medio y de los seres humanos.
Ofrece también un conjunto de dataciones directas de pintura megalítica que por el momento resultan excepcionales en el panorama de la investigación del arte post-paleolítico de la Península.
Por último, se plantean propuestas de conservación que deberán ser asumidas con prontitud para que sea posible la pervivencia de la manifestación plástica más antigua que tenemos.