Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Francisco Cebreiro Ares
Dinero y crédito en Santiago de Compostela (1768-1809)
25,00 €Innovación financiera y hundimiento del antiguo régimen monetario.
La primera conclusión que es posible obtener del análisis de la circulación monetaria y del crédito de la ciudad de Santiago de Compostela en las cuatro últimas décadas del Antiguo Régimen es su complejidad y diversidad, en sintonía con los instrumentos y dinámicas conocidas para el resto de ciudades españolas y europeas. Los vecinos de Compostela contaron con un mercado organizado del crédito hipotecario, un sistema financiero en torno a los granos, conocieron y emplearon la letra de cambio, accedieron a diversos mecanismos bancarios y participaron de las inversiones modernas tanto de acciones como de deuda pública de la Monarquía Española.
-
Por: Héctor Verea Hernando
Investigación aplicada en Medicina Respiratoria. Un ABC para entender las innovaciones biomédicas.
22,00 €El objetivo de la presente monografía es facilitar los elementos conceptuales para entender las referencias que, día tras día, llegan a los despachos y servicios asistenciales, y acercar al clínico a un terreno que en absoluto debe considerarse lejano, sino que cada vez más está presente en nuestras publicaciones y decisiones asistenciales. Es decir, no estar al margen de la innovación. Esa ha sido la fiel tarea de los autores, un grupo de prestigiosos investigadores, expertos en cada uno de los temas que desarrollan y cuyo trabajo dedicado se centra en la interrelación de las bases del conocimiento biomédico y la clínica.
-
Por: Fernando Alonso Romero, Milagros Torrado Cespón
Orión en un petroglifo de Folgoso (Figueiras. Santiago de Compostela): significado simbólico y práctico de los astros.
12,50 €El motivo principal de la aparición de este libro es la posibilidad de que en el petroglifo de Folgoso (Santiago de Compostela), se haya querido representar la constelación de Orión; lo cual ha dado pie para hacer un amplio recorrido por el mundo de las creencias astrales que había en el Noroeste de la Península Ibérica durante la ocupación romana; algunas de las cuales han llegado hasta nuestros días. Pero hay que dejar bien claro desde el principio, que dicho petroglifo plantea algunas dudas con respecto a su fecha de ejecución y a la circunstancia de que falta un fragmento de la roca en la que probablemente había más coviñas (cazoletas).