Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Carlos Rosales López
Los temas transversales en el aula. Convivencia, salud e igualdad.
16,20 € -
Por: Carlos Rosales López
Alumnos, maestros, colegios e incidentes en el pensamiento de educadores en formación
18,60 €Esta obra se inscribe en una línea de trabajo en la que el autor ha realizado ya diversas publicaciones. Especialmente se vincula con el libro El pensamiento del profesor en el que se abordan cuestiones como las características del centro escolar en el recuerdo de los futuros profesores. Otro libro con la que guarda estrecha relación es Los temas transversales en el aula en el que se analizan características de la convivencia en el aula e incidentes críticos relacionados con ella. Son varios los artículos en los que durante los últimos años se da cuenta de trabajos vinculados con los temas que se presentan aquí, como los publicados en Enseñanza y Teaching, Universitas Tarraconensis, Educar, Tendencias Pedagógicas y Foro de Educación.
-
Por: Carlos Rosales López
El pensamiento de profesores y alumnos. Cuestiones relevantes de enseñanza y aprendizaje.
23,30 €En esta obra se presenta una serie de trabajos en los que futuros pedagogos dan cuenta como exalumnos de numerosas viviendas experimentadas en sus periodos de escolaridad primaria y secundaria a través de relatos orientados. El análisis de los mismos dio lugar a la reflexión y ampliación del conocimiento sobre temas relevantes de su currículo profesional. Esta experiencia que se llevó a cabo en el contexto de una asignatura en el periodo de formación inicial, puede extenderse a prácticamente todo su currículo en sentido interdisciplinar, así como a procesos de formación permanente.
-
-
Por: Carlos Rosales López
Didáctica: Innovación en la Enseñanza
21,00 €La Didáctica se ocupa del estudio, investigación, puesta en práctica e innovación de la enseñanza, una actividad eminentemente humana estrechamente vinculada con el aprendizaje. Se proyecta en concreto sobre la enseñanza intencional, sistemática y formativa cuya última finalidad es el perfeccionamiento de la persona. Los componentes y características de la enseñanza deben contemplarse desde la perspectiva de la innovación entendida como un proceso de cambio intencional para la mejora, que requiere actitudes positivas en los profesores, que presenta diversos niveles de intensidad, se manifiesta según diversos modelos y a cuya realización pueden contribuir todos los miembros de la comunidad educativa.
-
-
-
Por: Carlos Rosales López
Perspectivas de Educación para la Salud
19,90 €A lo largo de todos los tiempos, en todas las comunidades y culturas, es fácil constatar la existencia en el ser humano de una importante tendencia a mejorar su estado de salud física, mental y social.
La educación se sitúa en línea con esta constante aspiración, a través del desarrollo de estilos de vida saludable, mediante la estimulación de conocimientos, de habilidades y actitudes promotoras de salud en los planos individual y social.
En la educación de las personas confluyen tres importantes instituciones: la familia, la escuela y la comunidad. En la familia se adquieren los primeros aprendizajes básicos sobre la salud, punto de partida de muchos otros a lo largo de la vida.
-
-
Por: Francisco Negreira del Río, Jesús Negreira del Río
Yo no vendí. No lo hagáis vosotros. Empresa familiar y sucesión.
19,60 €Este libro está dirigido a aquellos empresarios que se encuentran al frente de una empresa familiar. Está escrito pensando en un problema crítico para todos ellos: Cómo conciliar el buen gobierno de la empresa con un exitoso proceso sucesorio.
En este libro se estudia la problemática de la empresa y de la familia con la intención de que usted asegure la supervivencia de su negocio a los cambios generacionales. Ambas instituciones deben complementarse, nuestra intención es poder ayudarle.
Índice:
Prólogo
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Las cosas claras
Capítulo 2. ¿Quién es quién?
Capítulo 3. Prepare las trincheras antes de la batalla.
Capítulo 4. Del imperio a la república.
Capítulo 5. Qué barato resulta tener los papeles arreglados.
Capítulo 6. ¡A trabajar! -
Por: Francisco Negreira del Río, Jesús Negreira del Río
El Buen Gobierno en la pyme familiar
12,00 €Lograr un Buen Gobierno en la pyme familiar significa alcanzar una distinción clara entre Gestión y Gobierno, poner en marcha un Consejo de Administración profesional y activo y, finalmente, si el accionista quiere ejercer su autoridad y liderar la empresa hacia el éxito, anticipar las trampas en las que la empresa familiar puede caer precisamente por desconocimiento de sus debilidades.
Son medidas sencillas, cuya dificultad de implantación no radica en el coste de las mismas, sino en el compromiso necesario de la propiedad para que puedan ser llevadas a cabo. El libro que tiene ahora en sus manos pretende ayudar a la pyme familiar a avanzar en este sentido.