Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Francisco Singul , CÁNDIDO PAZOS
El camino Francés en el Códice Calixtino
68,00 €Sabes cuál fue la primera guía de viajes en el mundo? Sabes a dónde llevaba? Qué describía? Quién y cuándo la escribió? El Códice Calixtino es un libro de época medieval, o más bien la compilación de 5 libros basados en temas relacionados con el Apóstol Santiago, el Camino de Santiago, los Peregrinos y demás temas de la devoción Jacobea. Hoy más que un libro podríamos decir que es una joya pues tiene su origen en el Siglo XII, Esta es una obra original y exclusiva que ha sido calificada de “libro joya” por la calidad de su formato y su contenido. La obra ha recibido la Medalla de Plata en los Premios Internacionales Hewlett-Packard Inspiration Awards 2016 fallados en Tel Aviv el pasado abril. Todo ello ha ayudado a que se haya publicado recientemente su tercera edición.
-
Por: Fernando Martín Diz
La Mediación en materia de familia y Derecho Penal
28,00 €Si es posible restaurar la paz social sin necesidad de poner en marcha la pesada maquina jurisdiccional, es como mínimo de interés público el evitar el derroche de los recursos públicos escasos para llegar a una solución procesal que tal vez sea incompleta y por ello insatisfactoria, que con facilidad podría ser cualitativamente mejorada por otros cauces menos formales, y sobre todo, más flexibles y amigables.
Las vías complementarias adquieren así, a mi modesto modo de ver, un claro alcance constitucional.
-
-
Por: Javier Ruipérez y Alamillo
La necesidad de constitucionalizar como "fundamentales" algunos derechos atinentes a la dignidad de la persona
22,00 €El objetivo de este libro está explicado con claridad en su título. En los últimos años se ha extendido la demanda entre partidos políticos, académicos y politólogos de considerar a los derechos sociales (educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios sociales y trabajo digno) como derechos fundamentales. El profesor centra su estudio en el derecho a una vivienda digna, y se pregunta por qué es necesario, o al menos conveniente, el cambio del derecho a la vivienda a un derecho a la vivienda a un derecho fundamental y nos ofrece una respuesta apoyada en vastos conocimientos y razones. El autor se sitúa en el constitucionalismo de la realidad.