Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Ars medicinalis de animalibus
44,00 €El presente volumen contiene la edición crítica y traducción de las dos versiones del Ars medicinalis de animalibus, un bestiario latino altomedieval que describe los remedios terapéuticos obtenidos de animales cuadrúpedos, en su mayor parte fieras, y de aves.
-
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Curar dolencias con bichos y con aves.
16,00 €Medicina popular en la alta Edad Media.
El objetivo de la serie Medica ut noscantur es divulgativo, sin menoscabo del irrenunciable rigor científico. Se trata de poner al alcance de un lector curioso saberes y conocimientos médicos de la Antigüedad que suelen quedar al margen de los circuitos de difusión masiva. Cada volumen, de extensión limitada, comprenderá un grupo de textos presentativo de un problema o de un aspecto puntual de la medicina antigua. Los textos estarán acompañados de traducción, de una presentación mínima y de una bibliografía básica. Las notas serán sólo las imprescindibles para contextualizar o para explicar un punto que pudiese hacer dificultad al lector.
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
Repensar las ideas dominantes en educación
16,60 €En este libro son 12 las cuestiones centrales en las que se reflexiona sobre ideas dominantes en la educación y hacen referencia a grandes temas desde tres perspectivas: la política, la social y la escolar. En ellas se ha fijado la necesidad de repensar la educación, porque, acaso por desidia, o por considerarlas inamovibles, o por ser propias de lo que podríamos denominar «conocimiento consagrados» o estereotipos hasta la saciedad, se consideraban aseguradas y felizmente tratadas dentro del acervo del conocimiento pedagógico.
AUTORES:
Antonio J. Colom Cañellas
José Luis García Garrido
Petra Mª Pérez Alonso-Geta
Teófilo Rodríguez Neira
Jaume Sarramona López
José Manuel Touriñan López
Gonzalo Vázquez Gómez
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
La pedagogía, hoy
16,60 €Este libro no es un repaso de la pedagogía que se está haciendo en nuestros días, pero se plantea cuestiones actuales que son nucleares en el seno de la Pedagogía. Tampoco encontrará el lector exhaustividad en las temáticas, ya que eso es, en otro caso, condición básica de un manual. Con el contenido de este libro accedemos a problemas que, sin duda, deberían formar parte de cualquier tratado de Pedagogía General y que, sin embargo y desafortunadamente, suelen ser olvidados de manera sistemática.
-
Por: Ignacio Arellano Salafranca
Cómo actuar contra los impagados
10,60 €Cada siete u ocho años, como si de darle la confirmación al relato bíblico se tratase, nos sacude una crisis y entonces nos preocupan los impagados, y clamamos al cielo por no poder cobrar...
Saber qué se puede hacer ante los impagados no es fácil, en especial si no queremos caer en demagogias. La experiencia muestra que hay un conjunto de “buenas prácticas” que las empresas que las siguen no sólo tienen menos impagados sino, lo que es más importante, ¡logran que les duren menos u eso, sin dejar de vender!
Este libro está destinado a transmitirle ese conjunto del “buen hacer” en la gestión del cobro sobre impagados. Como la buena práctica médica, está extraído de las vivencias reales y de experimentación.
-
Por: Ignacio Arellano Salafranca
Como actuar contra os non-pagamentos
10,60 €Cada sete ou oito anos, coma se se tratase de darlle a confirmación ao relato bíblico, unha crise sacódenos e entón preocupánnos os non-pagamentos e clamamos ao ceo por non poder cobrar...
Saber que pode facerse ante os non-pagamentos non é fácil, en especial se non queremos caer en demagóxias. A experiencia amosa que hai un conxunto de “boas prácticas” que as empresas que as seguen non só teñen menos non-pagamentos senón, o que é máis importante, logran que lles duren menos e iso, sen deixar de vender!
Este breve libro está destinado a transmitirlle ese conxunto do “ben facer” na xestión do cobro sobre non-pagamentos. Coma a boa práctica médica, está extraído das vivencias reais e da experimentación. -
Por: Arsenio Ferraces Rodríguez
Curae quae ex hominibus atque animalibus fiunt
48,00 €Los textos médicos antiguos han sido hasta fechas recientes ignorados por muchos filósofos que han creído que la filología auténtica es la que se ocupa de obras de alta inspiración artística. En una valoración de este tipo, que suelen hacer extensiva a cualquier texto de contenido técnico, no cabe nada que no tenga que ver con la bella literatura.
Se publican aquí por primera vez en edición crítica completa las Curae quae ex hominibus atqu animalibus fiunt, un recetario médico redactado hacia el siglo V y basado en los libros 28-30 de la Historia Natural de Plino. Un volumen ulterior contendrá la traducción y el comentario.