Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
Repensar las ideas dominantes en educación
16,60 €En este libro son 12 las cuestiones centrales en las que se reflexiona sobre ideas dominantes en la educación y hacen referencia a grandes temas desde tres perspectivas: la política, la social y la escolar. En ellas se ha fijado la necesidad de repensar la educación, porque, acaso por desidia, o por considerarlas inamovibles, o por ser propias de lo que podríamos denominar «conocimiento consagrados» o estereotipos hasta la saciedad, se consideraban aseguradas y felizmente tratadas dentro del acervo del conocimiento pedagógico.
AUTORES:
Antonio J. Colom Cañellas
José Luis García Garrido
Petra Mª Pérez Alonso-Geta
Teófilo Rodríguez Neira
Jaume Sarramona López
José Manuel Touriñan López
Gonzalo Vázquez Gómez
-
Por: Grupo SI(e)TE. EDUCACIÓN
La pedagogía, hoy
16,60 €Este libro no es un repaso de la pedagogía que se está haciendo en nuestros días, pero se plantea cuestiones actuales que son nucleares en el seno de la Pedagogía. Tampoco encontrará el lector exhaustividad en las temáticas, ya que eso es, en otro caso, condición básica de un manual. Con el contenido de este libro accedemos a problemas que, sin duda, deberían formar parte de cualquier tratado de Pedagogía General y que, sin embargo y desafortunadamente, suelen ser olvidados de manera sistemática.
-
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
El régimen jurídico del suelo no urbanizable en el Estado Autonómico. Características y tendencias.
18,00 €La regulación del suelo no urbanizable no debe depender única y exclusivamente de las decisiones municipales, por legítimas e importantes que sean, sino que tiene que enmarcarse en un contexto más amplio en el cual los intereses supramunicipales, la ordenación del territorio y las decisiones estratégicas globales ocupen asimismo un lugar, que es el que el mismo ordenamiento constitucional les confiere. Es necesario lograr un equilibrio entre autonomía local, ordenación del territorio, protección del medio ambiente y desarrollo económico sostenible.
-
Por: Antonio-Carlos Pereira Menaut
Teoría Política
28,00 €Este libro trata de la actividad política, el poder, el derecho y la comunidad política (llámese "estado" o no); esto es, temas que ya preocuparon a Aristóteles y Platón, y preocupan hoy al más novedoso experimento político, la Unión Europea, y presumiblemente preocuparán mañana a quien ocupe el escenario de la historia.
Es un libro que puede ser leido por cualquiera por que poco escolástico (no sigue una escuela determinada; usa los mínimos tecnicismos) y por basarse en el sentido común y las experiencias que nos ofrece la historia.
-
-
Por: Antonio-Carlos Pereira Menaut
Sistema Político y Constitucional de Alemania. Una introducción.
9,90 € -
-
Por: Antonio-Carlos Pereira Menaut
Derecho Constitucional Español
22,00 €El presente libro que ve la luz en plena efervescencia del debate constitucional y estatutario, intenta ayudar al lector a ver la Constitución tanto en la literalidad de su texto de 1978 como en la práctica, a veces tan diferente, de su vida real en nuestros días.
Intenta también tener siempre presente el moderno enfoque del constitucionalismo multinivel, pues nuestra Constitución hace su vida dentro del gran paraguas de la Constitución material europea pero al mismo tiempo contiene en su seno las cartas cuasi-constitucionales de sus nacionalidades y regiones. Visto en conjunto y con una mirada realista, todo ello compone un panorama moderno y postmoderno a la vez, lo cual no debe sorprendernos porque la Constitución nació como un producto de la modernidad que con el paso del tiempo y el cambio de las circunstancias se ha visto en la necesidad de navegar en las aguas de nuestra Europa post-estatal y post-moderna.
-
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
En los límites del Estado de Derecho: Un análisis de la Justicia Administrativa
20,00 €Ciertamente los órganos de lo contencioso-administrativo españoles no han seguido fielmente la estela de los franceses, por poner un ejemplo señero, sino que se han mostrado demasiado timoratos cuando no comprensivos y complacientes con los excesos de la Administración Pública española hasta fechas todavía muy cercanas, cuando la Constitución Española de 1978 ya desplegaba todos sus efectos . Ha habido un retraso histórico en la aplicación de muchas técnicas y medios de control, y ha tenido que ser el legislador en muchos casos el que estableciera una situación más justa para el ejercicio de los derechos liberales.
-
Por: Antonio-Carlos Pereira Menaut
Doce Tesis sobre la Política
18,00 €Estamos, posiblemente, ante un cambio de época y la política hace frente a diversos desafíos:
La pérdida de protagonismo del hombre, su sentido común y su libertad.
El desbordamiento del hombre por la técnica; el protagonismo de burócratas y expertos.
El crecimiento del poder y el nuevo soft totalitarianism, generalmente suave e indirecto.
El abandono de lo publico, el desplazamiento de la política a los terrenos personales.
La amortiguación de la comunidad: disminución de la liberación, maleabilidad de la opinión pública y debilidad de los movimientos sociales, lo cual podría reducir los pueblos a aglomerados de personas.
La excesiva juridificación de los conflictos políticos, que lleva a decidir una discusión secesionista en un tribunal y no en las urnas o en el ágora.