Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Henrique Neira Pereira
Historia da informática en Galicia
30,00 €O contido do libro refírese ao mundo dos números e do cálculo, unha ferramenta connatural ao ser humano, que se mostrou necesaria para a vida e que, como consecuencia, incorporouse ás súas actividades dende os primeiros tempos. Foi evolucionando a medida que estas necesidades o foron requirindo e que o desenvolvemento tecnolóxico o foi facendo posible. A historia da súa evolución é todo un paradigma, que a modo de termómetro, mide o grao de desenvolvemento socioeconómico e de desenvolvemento tecnolóxico dos pobos ao longo do tempo e, á vez, bríndanos unha aunténtica lección sobre as potencialidades sen límite que nos ofrecen a ciencia e a tecnoloxía.
-
-
Por: José Agustín González Ares
Las Constituciones de la España Contemporánea
15,20 €Índice:
Nota del autor
Capítulo I: Introducción
Capítulo II: El estatuto de Bayona
Capítulo III: La constitución de 1812
Capítulo IV: El estatuto real
Capítulo V: La constitución de 1837
Capítulo VI: La constitución de 1845
Capítulo VII: La constitución de 1869
Capítulo VIII: El proyecto de constitución federal de 1873
Capítulo IX: La constitución de 1876
Capítulo X: Los proyectos constitucionales de 1929
Capítulo XI: La constitución de 1931
Capítulo XII: Las leyes fundamentales del franquismo
Bibliografía
Recopilaciones de textos constitucionales -
Por: RAMON REY GARCIA
La Obra Arquitectónica y el Derecho de Autor
22,00 €El libro, que cuenta con un prólogo del Premio Nacional de Arquitectura Manuel Gallego Jorreto, es la primera publicación en España que trata de manera concreta este tema ciñéndose a la legislación española y a los estudios académicos previos. Supone el inicio de un estudio sobre el que deberán trabajar de manera conjunta abogados especialistas en derechos de autor y el conjunto de la arquitectura.
-
Por: Alfonso Murillo Villar
¿Para qué sirve el Derecho Romano?
18,00 €Razones que justifican su docencia e investigación en el siglo XXI.
En la presente monografía se exponen unas reflexiones acerca de la justificación actual del estudio del Derecho romano en nuestra Universidad. Con el título: ¿Para qué sirve el Derecho Romano?, no se busca llamar la atención. Sencillamente, se quiere significar la utilidad del Derecho romano en la formación de los futuros juristas y, en las medidas de lo posible, "desterrar la adopción vulgar que existe contra la conveniencia de esta asignatura".
Este libro se estructura en tres partes perfectamente diferenciadas; una primera, en la que se exponen las razones que justifican su docencia en el siglo XXI; en la segunda, las razones de su investigación en la actualidad, en la tercera, se analiza el Derecho común Europeo.