Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Ignasi Terradas Saborit
Antropología Jurídica de la Responsabilidad
38,00 €Desde una perspectiva etnográfica e histórica -es decir, comparando diversas culturas jurídicas- la creación o atribución de responsabilidad desafía las doctrinas al uso del derecho positivo. La responsabilidad civil queda entonces como una idea sujeta a un contexto histórico, que viene determinado por unas necesidades e intereses sociales prevalecientes. Esos factores dirimen la responsabilidad como obligación, y lo hacen con mayor determinación que la equidad de los casos o la igualdad ante la ley. Lo hacen a través de hechos que condicionan enormemente el ejercicio de los derechos. Es así cómo la responsabilidad llega a manifestarse, por ejemplo, como un producto o coste de mercado. Y el derecho se sitúa detrás de la economía, más para rubricarla que para instituirla.
-
Por: Mª José Portela , Margarita Garrido
Repertorio para las Escrituras Antiguas del Archivo Bajo. Catálogo del Archivo Monacal de Oseira en 1969.
16,00 €El Repertorio es un testimonio excepcional para el estudio de la administración económica del monasterio de Oseira.
Las primeras páginas contienen una relación de libros administrativos, tumbos, y sobre jurisprudencia; sigue un índice sobre el repartimiento de los cajones del archivo, y, además, una “tabla” o índice “de las copias simples que se hallan en el repertorio.
A estas primeras páginas sigue el cuerpo central del volumen, un catálogo de los documentos de la abadía, tanto en pergamino como en papel.
Finalmente un bloque de copias de diversos documentos de interés para el monasterio, al cual se refiere la “tabla” antes indicada. -
Por: Beatriz Cancela Montes
La Banda Municipal de Santiago
18,00 €Música en las compostelanas rúas desde 1848.
La Banda Municipal de Santiago de Compostela es la viva imagen sonora de una manera de entender la música en Galicia, su longevidad en un entorno histórico como es el de la ciudad de Santiago la hacen convertirse en una cronista que, paralelamente a la ciudad, ha vivido los diferentes momentos por los que han atravesado sus habitantes.
El presente trabajo pretende ser un álbum de fotos sonoras de una época, fotos en blanco y negro, a todo color, incluso algunas de ellas de deficiente calidad o llenas de manchas como ha sido el largo e intenso camino que ha realizado esta institución. Para los gallegos siempre fue un referente y los músicos que formaron parte de ella siempre eran los más solicitados en Galicia.