Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: José Manuel García Iglesias
Minerva: la diosa de Compostela
18,00 €Santiago de Compostela, apostólica por aquel que lleva el nombre del mayor de los Santiagos, nace sobre un territorio en el que, previamente, tanto la cultura castreña como la romana tuvieron, igualmente, cabida. Pues bien, con esa llegada de lo romano hasta este lugar hubo de tener presencia aquí, de algún modo, la figura de Minerva, patrona de la misma Roma, hecha a imagen de Atenea, la diosa de la capital helénica.
El descubrimiento de una tumba, que se vinculó a Santiago el Mayor, allá por el siglo IX, iniciaría una nueva etapa en la memoria de aquel apóstol, con la peregrinación, hasta aquí, de medio mundo, iba a hacer que ya la Compostela de Gelmírez hubiese de entenderse, con su iglesia catedral como imprescindible referencia, como un auténtico centro de cultura.
-
Por: Carlos López Navaza
Control: una función directiva
18,00 €Índice:
Prólogo
Capítulo 1. Planificación y Control
Capítulo 2. De la estrategia a la operativa
Capítulo 3. Planificación a corto plazo
Capítulo 4. Síntesis presupuestaria
Capítulo 5. Procedimiento de Control
Capítulo 6. Instrumentos y herramientas de control
Capítulo 7. La información y la estructura
Bibliografía -
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
El régimen jurídico del suelo no urbanizable en el Estado Autonómico. Características y tendencias.
18,00 €La regulación del suelo no urbanizable no debe depender única y exclusivamente de las decisiones municipales, por legítimas e importantes que sean, sino que tiene que enmarcarse en un contexto más amplio en el cual los intereses supramunicipales, la ordenación del territorio y las decisiones estratégicas globales ocupen asimismo un lugar, que es el que el mismo ordenamiento constitucional les confiere. Es necesario lograr un equilibrio entre autonomía local, ordenación del territorio, protección del medio ambiente y desarrollo económico sostenible.
-
-
Por: Carlos López Navaza
Máis vale previr... tamén nas empresas
10,60 €En tempos revoltos económica e empresarialmente é preciso controlar e planificar máis e mellor.
A situación é similar á de un barco no medio dunha tempestade e con mar moi bravo. O capitán e a tripulación deben prestar toda a súa atención ás diferentes variables que inciden sobre a navegación do buque e ter moi clara e determinada a traxectoria a seguir.
Este libro pretende, dunha forma sinxela e amena, ainda que mantendo o rigor académico, debullar os conceptos e especialmente a metodoloxía de aplicación no mundo empresarial do que implican os termos planificación e control. Mostra ademáis, como ir levando á práctica a súa implantación dentro dunha empresa, desenvolvendo unha situación que ben puidese ser real. -
-
Por: Manuel J. Sarmiento Acosta
En los límites del Estado de Derecho: Un análisis de la Justicia Administrativa
20,00 €Ciertamente los órganos de lo contencioso-administrativo españoles no han seguido fielmente la estela de los franceses, por poner un ejemplo señero, sino que se han mostrado demasiado timoratos cuando no comprensivos y complacientes con los excesos de la Administración Pública española hasta fechas todavía muy cercanas, cuando la Constitución Española de 1978 ya desplegaba todos sus efectos . Ha habido un retraso histórico en la aplicación de muchas técnicas y medios de control, y ha tenido que ser el legislador en muchos casos el que estableciera una situación más justa para el ejercicio de los derechos liberales.