Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: María del Carmen Lorenzo Vizcaíno
Ópera y Zarzuela en Santiago de Compostela.
22,00 €Este libro estudia todas las actividades musicales que tuvieron lugar en el Teatro Principal de Santiago entre 1840 y 1914. Las representaciones de óperas y zarzuelas, junto con los conciertos tanto sinfónicos como camerísticos, fueron los que ocuparon la mayor parte del tiempo.
Dentro de la vida del Teatro Principal tuvo una importancia esencial la dispersión de los músicos de la Catedral que pasaron a trabajar en la vida musical civil sin dejar de lado sus obligaciones con la Capilla. Los principales estandartes de la música compostelana fueron los generadores e integrantes de estas actividades en el teatro además de figuras foráneas de primer orden que también incluyeron a Santiago de Compostela dentro de las giras.
-
Por: Alba Diz Villanueva
Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu.
12,00 €Bucarest en la narrativa de Mircea Cărtărescu: lecturas de una ciudad comprende una serie de estudios relacionados con la reescritura de la cuidad de Bucarest en la narrativa de uno de los autores actuales más reconocidos en su país y, cada vez más, también fuera de sus fronteras. Algunos de los capítulos recalan, además, en otros escritores y algunas de sus novelas con el objetivo de ampliar, y de contrastar, la versión que este autor ofrece sobre períodos y acontecimientos históricos de máxima relevancia, que están en estrecha vinculación con la ciudad y, en consecuencia, con su recreación literaria, pues influyen en gran medida tanto en la configuración urbana cuanto en la vida en su interior.
-
Por: Pablo Costa Buján
Geometrías básicas y formas arquitectónicas. Representaciones y modelos.
30,00 €Esta obra destaca sobre otras similares por su minuciosa descomposición de las fases para la resolución de los problemas que va planteando y opta por insistir en detallar las etapas que se pueden utilizar para resolver las construcciones gráficas correspondientes.
Recoge una serie de ejemplos seleccionados en función de su gran relevancia para el pleno dominio de la profesión, ya que abarca las principales superficies poliedrales y curvas, sin olvidar la representación de superficies de difícil o imposible definición geométrica como pueden ser los terrenos, base indispensable de cualquier proyecto arquitectónico. -