Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Wojciech Dajczak
Derecho romano de obligaciones
22,00 €El punto de partida para este libro fue la pregunta: ¿cómo exponer de manera sintética la utilidad de la experiencia del derecho romano de obligaciones?
En mi opinión, en primer plano de esa imagen sintética del derecho de obligaciones, debería estar la identificación y observación de las rationes decidendi que se utilizan para resolver conflictos, rationes que ya están enraizadas o que reaparecen en la aplicación del derecho de obligaciones, a pesar de los cambios en el contexto cultural, religioso y económico en que se aplican.
-
Por: Jorge Pueyo Losa, María Teresa Ponte Iglesias
Constitución y Ampliación de la Unión Europea. Crisis y nuevos retos.
20,00 €ÍNDICE: PRÓLOGO LOS LÍMITES DE EUROPA
DE LA AMPLIACIÓN A “UNA EUROPA”: LA NECESIDAD DE UNA CONSTITUCIÓN
UNA VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN DE LA UE: GÉNESIS, ANÁLISIS DE SU CONTENIDO Y SITUACIÓN ACTUAL
LAS INSTITUCIONES EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA
EL TRIBUNAL DE JUSTICIA Y EL FUTURO CONSTITUCIONAL DE LA UNIÓN EUROPEA
LA PERSPECTIVA REGIONAL DEL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN EUROPEA
LAS COMPETENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
LA CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UE: SU ESTADO CONSTITUCIONAL
LA POLÍTICA COMÚN DE SEGURIDAD Y DEFENSA DE LA UNIÓN EUROPEA
LA PESD EN EL PROYECTO DE TRATADO CONSTITUCIONAL -
Por: Ana González Neira
Prensa del Exilio Republicano (1936-1977)
18,00 €La diáspora de la Guerra Civil provocó el nacimiento de centenares de cabeceras republicanas en los países de acogida de los exiliados españoles. Estas publicaciones les ayudaron a configurar un espacio donde su causa trascendía los territorios físicos y a conformar un imaginario que traspasaba fronteras y en el cual ubicaban su ideal y particular concepto del estado español. Gracias a la construcción de ese territorio mental y comunicativo, su pertenencia a un pueblo no flotó en el absoluto vacío y se asentó en ese ámbito relacional que también erigieron con y en la prensa. Este libro se adentra y visibiliza los boletines, diarios y revistas de los desterrados republicanos que actuaron de plataforma de su actividad política, cultural y científica desde 1936 hasta 1977.