Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Fernando Alonso Romero
La serpiente mítica
16,60 €Este libro nos introduce en la interpretación nueva de las leyendas y de las creencias tradicionales sobre la serpiente. Un ser mítico relacionado con el espacio celeste y el subterráneo. La visión imaginaria de la serpiente que tenían los antiguos habitantes del Noroeste de la Península Ibérica nació en un ambiente conectado con el agua, la tierra y el mundo astral, que fue transformando a la serpiente a lo largo de su historia en un ser ambiguo, dotado de una personalidad maligna y benigna, cuyos rasgos se manifiestan en los argumentos de los peligros que afectan a nuestros antepasados, que se pasaban la vida entre dos fuerzas opuestas: una benéfica y otra maléfica.
-
Por: Fernando Alonso Romero
El baile del sol
17,90 €Anáisis etnoarqueológico del culto al sol en Galicia y en otros pueblos europeos.
El profesor Fernando Alonso Romero comienza este libro con la descripción de la antigua creencia tradicional gallega sobre el «baile del sol».Partiendo de su análisis, el autor nos introduce en el folclore religioso de otros pueblos europeos que comparten este mismo credo. Y encuentra una amplia serie de curiosas y sorprendentes tradiciones y creencias que han llegado hasta nuestros días conservando sus vínculos ancestrales con cultos precristianos al Sol; de entre los cuales Alonso Romero destaca los relacionados con la figura del toro y supervivencia en el folclore y en el arte; realizando así una atrayente investigación interdisciplinar centrada principalmente en una línea etnoarqueológica.
-
Por: Ramón Rodríguez Montero
Cinco estudios sobre interpretación jurisprudencial romana
14,80 €Mediante el estudio del Derecho jurisprudencial romano el jurista actual puede darse cuenta y adquirir plena conciencia de la importancia trascendental en el sistema de su labor como mediador entre la norma y la realidad social que se plantea en cada momento concreto, teniendo siempre presente que sus juicios deberán ser acordes con las reglas generales y los principios ético-jurídicos informadores del ordenamiento.
-
Por: Wojciech Dajczak
Derecho romano de obligaciones
22,00 €El punto de partida para este libro fue la pregunta: ¿cómo exponer de manera sintética la utilidad de la experiencia del derecho romano de obligaciones?
En mi opinión, en primer plano de esa imagen sintética del derecho de obligaciones, debería estar la identificación y observación de las rationes decidendi que se utilizan para resolver conflictos, rationes que ya están enraizadas o que reaparecen en la aplicación del derecho de obligaciones, a pesar de los cambios en el contexto cultural, religioso y económico en que se aplican.
-
Por: Ramón Rodríguez Montero
Responsabilidad contractual y extracontractual en Derecho Romano
16,90 €El libro es una referencia histórica a la denominada contractual y extracontractual en Derecho romano, tomando para ello en consideración, desde una visión evolutiva y de conjunto, diversas fuentes en que se contiene el pensamiento jurisprudencial antiguo.
Consulte el índice y las primeras páginas en el siguiente enlace:
Responsabilidad contractual y extracontractual en Derecho romano -
Por: Ramón Rodríguez Montero
Sobre Historia y Derecho
18,90 €Es, en esencia, un libro compuesto por diversos escritos, realizados a lo largo de varios años, que originalmente aparecieron publicados de forma separada en diferentes sedes científicas, y que ahora se ha optado por recoger conjuntamente para mayor comodidad de los potenciales lectores interesados en su consulta. Dichos escritos son producto de las lecturas de otras obras que contienen el pensamiento de otros autores, a los que, en el fondo, debe obligadamente su razón de ser. También se ofrece como un pequeño, pero a la vez sentido, homenaje particular al que, siempre a juicio de quien esto escribe, se viene considerando o, en su caso, valorando "oficialmente" de manera insuficiente como "género menor" dentro de la literatura cinetífica: el de las recensiones y reseñas.
-
Por: Ramón Rodríguez Montero
Galicia y su Derecho Privado. Líneas históricas de su formación, desarrollo y contenido.
22,00 € -
Por: José Luis Meilán Gil
Lectura de clásicos del Derecho Administrativo
20,00 €El libro es resultado de lecturas de clásico del Derecho administrativo y pioneros de la ciencia jurídica administrativa española.
Son parte de una extensa Memoria tal como fue presentada para acceder a Cátedra de Universidad. No es una antología de textos -aunque se incluyan muchos- sino la exposición de diferentes posiciones de ilustres tratadistas europeos sobre el Derecho administrativo. Se ha hecho una selección equilibrada, por países y tendencias. En el caso de los españoles permiten ver una evolución del Derecho administrativo y de la Ciencia de la Administración en nuestro país.
En los clásicos se encuentra la riqueza y variedad de unas aportaciones sin las que no sería posible lo que existe en la actualidad. Explican los por qué y son motivo de contraste.
-
Por: José Luis Meilán Gil
Derecho Administrativo revisado
20,00 €En el libro se da testimonio de esa realidad cambiante y se razonan las correspondientes propuestas de renovación, sin caer en un adanismo que haga tabla rasa de una tradición cultural. Su autor es un profesor de larga trayectoria académica, profesional y de servicio público que se manifiesta en sus páginas, escritas con soltura. Se trata de una revisión amplia de lo que afecta a las instituciones y categorías del Derecho administrativo: poderes de la Administración e intereses generales, discrecionalidad, derechos fundamentales y su extensión, alternativas al acto administrativo, la "buena administración", replanteamiento de la responsabilidad patrimonial de la Administración, de los contratos públicos, de las relaciones Estado-sociedad o el emergente Derecho administrativo global.
-
-
-
Por: Fernando Alonso Romero
Cultos y Creencias en torno a los megalitos del área atlántica europea
15,60 €Ante las similitudes que se encuentran en el folclore atlántico europeo sobre los megalitos, no se puede negar que muchas de sus manifestaciones se debieron a un origen común en una época difícil de precisar con exactitud, aunque no posterior a la Edad de Bronce, fecha en la que la arqueología y la lingüística refuerzan esa suposición. Posiblemente contribuyó a la aparición y difusión de esas similitudes la ayuda de la lengua celta que, según Cunliffe era la que se utilizaba como lengua franca durante el primer milenio a.C. en todas las comunidades de la franja atlántica desde el Suroeste de la Península Ibérica hasta el Norte de Europa (2001, 296).