Filtrar por
Nuevos Libros
Nuevos Libros
Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Ángel Serafín Porto Ucha, Raquel Vázquez Ramil
La escuela activa y el entorno (2ª ed.)
15,00 €Se analiza la renovación pedagógica que se llevó a cabo durante la Segunda República, con el estudio de la política escolar de los diferentes gobiernos y de las principales reformas educativas. Tras este marco general, abordamos la colaboración de un maestro, José Benito González Álvarez, y un inspector de primera enseñanza, José Muntada Bach, en una zona rural de la provincia de Pontevedra, A Cañiza, entre 1934 y 1935, con el impulso de los Centros de Colaboración Pedagógica, la Semana y la Misión Pedagógica de 1934, el periódico freinetiano Faro Infantil que el maestro Jossé Benito González creó en la escuela de niños de A Cañiza, y el análisis de una obra conjunta, Paseos, visitas y excursiones de la escuela activa, publicada en Ribadavia en 1934.
-
Por: Lino J. Pazos
Corsarios: De Galicia al País Vasco.
17,00 €El libro comienza con un recorrido por el corso en las costas cantábricas y del noroeste peninsular en 1739, año en que España vuelve a enfrentarse a la Gran Bretaña, etapa en la que nuestros corsarios no darán tregua a los barcos mercantes de esa nación, apresando numerosas embarcaciones que serían conducidas a sus puertos base o, en caso de temporales o en peligro de que fueran represadas, al más cercano, incluso en la costa portuguesa o francesa, utilizando para su estudio las fuentes que figuran en la bibliografía, pero centrándonos en la Gaceta de Madrid, Gacette de France, The London Gazette, Gaceta de Lisboa, por encontrarse digitalizadas y ser de fácil acceso, así como la documentación consultada en el Archivo General de Simancas.
-
-
Por: Enrique de la Rica
Cuestión de supervivencia. Las empresas españolas ante la tormenta perfecta.
10,60 €La economía está inmersa en el núcleo de una “tormenta perfecta”. La combinación letal de una burbuja inmobiliaria y la mayor crisis bancaria internacional que se recuerda, generó la situación más difícil que tengan que afrontar nuestras empresas.
¿Cómo pueden las PYMEs sobrevivir en este contexto? Las herramientas, ideas y conceptos de los gurús del Management clásico (algunas de ellas nos llevaron a esta situación) resultan poco efectivos; los empresarios y directivos tenemos que buscar nuevos elementos de inspiración. -
Por: Enrique de la Rica
Cuestión de supervivencia, as empresas españolas ante a tormenta perfecta
10,60 €A economía está inmersa no núcleo dunha “tormenta perfecta”. A combinacíón letal dunha burbula inmobiliaria e a maior crise bancaria internacional que se acorda, xerou a situación máis difícil que teñan que afrontar as nosas empresas.
Como poden as PEMEs sobrevivir neste contexto? As ferramentas, ideas e conceptos dos gurús do Management clásico (algunhas delas leváronnos a esta situación) resultan pouco efectivos; os empresarios e directivos temos que buscar novos elementos de inspiración.