Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Óscar Luis Alonso Cienfuegos, Ana Isabel Otero Sánchez
Luces de Neón. Del campo a la ciudad. El éxodo a ninguna parte
12,90 €El éxodo rural y la despoblación condicionan la agenda de muchos gestores de las distintas administraciones y marcan la financiación de las políticas públicas que abordan el denominado reto demográfico, pero, aunque los datos cuantitativos y los trabajos con base científica son fundamentales e imprescindibles, un fenómeno tan complejo y demoledor requiere también de otros enfoques y puntos de vista alternativos que los complemente. Los autores plantean en este ensayo un enfoque múltiple, en el que se combinan aspectos de la economía tanto positiva como normativa, a los que se añaden además otros propios de las humanidades y la cultura, con la música como telón de fondo e hilo conductor que da forma a la banda sonora de la despoblación rural.
-
Por: Ana Pérez Varela
El platero compostelano
25,00 €Obra ganadora del VI Premio de Ensayo Histórico «Domingo Fontán» de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago de Compostela y la Univerdidad de Santiago de Compostela.
Este libro muestra muchos aspectos ejemplares respecto al método de investigación, estructura de la monografía de un artista, valoración contextualizada de un figura. De modo particular en el trabajo sobre platería y plateros, destacamos la atención a un artífice que vivió en los últimos años de siglo XIX y primer cuarto del siglo XX y que desarrolló su labor en el campo del eclecticismo. Este tiempo, en adelante, será mucho más estimado por los investigadores como señal de una época.
-
Por: M. A. Novoa G.
Nociones de Paleografía
33,30 €Con el presente trabajo se pretende facilitar el acceso a los conocimientos más elementales sobre paleografía a los alumnos de la asignatura y otros investigadores de distintas áreas que necesitan adquirirlos para sus investigaciones.
La obra se presenta en tres partes: La primera, el texto: las nociones. La segunda, la materia: alfabetos sueltos que permiten, además de conocer cada letra por separado, comparar las letras de la fuente con las del alfabeto correspondiente, facilitando el aprendizaje en solitario. La tercera será un conjunto de láminas de diferentes épocas.