Inicio
Subcategorías
Filtros activos
-
Por: Óscar Luis Alonso Cienfuegos, Ana Isabel Otero Sánchez
Luces de Neón. Del campo a la ciudad. El éxodo a ninguna parte
12,90 €El éxodo rural y la despoblación condicionan la agenda de muchos gestores de las distintas administraciones y marcan la financiación de las políticas públicas que abordan el denominado reto demográfico, pero, aunque los datos cuantitativos y los trabajos con base científica son fundamentales e imprescindibles, un fenómeno tan complejo y demoledor requiere también de otros enfoques y puntos de vista alternativos que los complemente. Los autores plantean en este ensayo un enfoque múltiple, en el que se combinan aspectos de la economía tanto positiva como normativa, a los que se añaden además otros propios de las humanidades y la cultura, con la música como telón de fondo e hilo conductor que da forma a la banda sonora de la despoblación rural.
-
Por: Miguel Souto Bayarri
Introducción a la radiología cardiotorácica
17,90 €¿Cómo explicar radiología del tórax en la actualidad y hacerlo, además, para estudiantes de medicina? ¿Por qué volver a escribir sobre esos temas? ¿Para qué hacerlo abordando las dos partes en una misma obra? Estas son las preguntas que intentaré responder en este libro.
Los temas que se incluyen en esta introducción a la radiología cardiotorácica son lecciones nucleares de la materia que nos ocupa. Conceptos como consolidación, atelectasia y nódulo pulmonar, entre otros, son imprescindibles para entender el cómo y el por qué de las distintas manifestaciones y hallazgos del diagnóstico por imagen en el tórax...
-
Por: Manlio Bellomo
Elogio de las Reglas. Crisis sociales y ciencia del derecho en los orígenes de la Europa moderna
22,00 €La sociedad contemporánea está en crisis. Por todas partes hay jóvenes que esquivan pensamientos complejos, o aceptan el drama de rebelarse inútilmente, o buscan atajos malsanos. El aire se enrarece. Se han desestructurado las "formas" del vivir civil. Es la herencia del Novecientos. El derecho, ya no más garantía de orden, es vivido frecuentemente como instrumento de poder y de ganancia. Vuelve en muchos ambientes la irreverencia de la voluntad, porque la voluntad está vinculada por el status familiar. La pertenencia al grupo determinado puede decidir sobre la vida individual.
Se corre el riesgo de volver al medio milenio que sigue el final del Imperio Romano, y de revivir los siglos VI-XI.
-
Por: Manlio Bellomo
Per una storia del diritto privato medievale
22,00 €Manlio Bellomo lleva al centro de la memoria colectiva una edad de la historia europea que ha vivido una profunda transformación social y política, y pone en clara luz, en el recuerdo, cuál fue el papel de los juristas medievales en el curso de decenios de amplia renovación civil, entre el siglo XI y el XII: fue la capacidad de crear y en parte de recrear categorías jurídicas (pensadas como dogmata iuris) que se ponían como elementos disgregadores de un "sistema señorial y feudal" en el cual todo arbitrio y toda violencia habían encontrado y encontraban título y justificación para el uso de las armas al puesto de las palabras reguladas por la ley, al menos hasta el siglo XI.